Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

La empresa, que consiguió la rentabilidad en 2023, ya atiende a más de 600.000 clientes empresariales en ocho mercados europeos y espera alcanzar los dos millones en 2030. 

Mientras avanza en el proceso de obtención de la licencia de Entidad de Crédito, la empresa sigue reforzando sus capacidades bancarias con lanzamientos como su terminal de pago propio, que permite mejorar el procesamiento de pagos e innovar en el segmento de tarjetas. Además, el pago a plazos de Qonto, lanzado en 2024, ya ha facilitado 50 millones de euros en financiación con una fuerte adopción por parte de los clientes y una demanda creciente.

Qonto, la solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos, anuncia hoy que ha presentado una solicitud de licencia bancaria ante la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), el supervisor bancario de Francia. A ocho años desde su lanzamiento, este hito estratégico representa la progresión natural hacia una solución de gestión financiera inteligente con una oferta bancaria independiente en su núcleo. Esto permitirá a Qonto ofrecer mejores servicios a sus clientes en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal y España.

La solicitud de licencia bancaria llega en un momento de gran crecimiento para Qonto, que se ha consolidado como un proveedor de confianza para las empresas en Europa, donde ya ha superado los 600.000 clientes. La obtención de la licencia le permitirá ofrecer un conjunto ampliado de servicios, incluidas capacidades de préstamo, ahorro e inversión. Esta evolución refuerza la posición de la compañía como solución de gestión financiera líder en Europa para pymes y autónomos.

Alexandre Prot, CEO y cofundador de Qonto, señaló: "Nuestra visión se centra en ofrecer la banca para empresas más segura y flexible con precios transparentes en los que los negocios puedan confiar. Las pymes necesitan soluciones de financiación completas y, aunque ya ofrecemos soluciones de crédito a muchos clientes a través de acuerdos con otras fintech y de nuestro servicio de Pay Later, una licencia bancaria nos permitirá ampliar estas soluciones con total independencia. Esta solicitud es el siguiente paso tras haber alcanzado la rentabilidad antes de lo previsto en 2023, y apoya nuestra misión de crear libertad financiera para dos millones de pymes y autónomos en toda Europa de cara a 2030."

Actualmente, Qonto opera con una licencia de Entidad de Pago. La licencia de Entidad de Crédito mejorará aún más la propuesta de valor de Qonto para las pymes, combinando servicios bancarios integrales con herramientas inteligentes de facturación, contabilidad y gestión de gastos. Esta combinación única de solidez bancaria tradicional e innovación fintech da respuesta a las necesidades de las empresas europeas, que buscan tanto una infraestructura bancaria fiable como soluciones modernas de gestión financiera en una plataforma integrada.

Esta iniciativa de Qonto cuenta con el respaldo de un Consejo de Administración reforzado, compuesto por miembros independientes con amplia experiencia en finanzas y tecnología:

  • Jean-Pierre Mustier aporta una trayectoria excepcional en liderazgo bancario. Con más de 20 años de experiencia en Société Générale, es también exconsejero delegado de UniCredit y Atos, y fue presidente de la Federación Bancaria Europea, lo que aporta una experiencia clave para la transición de Qonto hacia la categoría de Entidad de Crédito.
  • Françoise Brougher, consejera delegada de Velocity Global, con 25 años de experiencia en estrategia, negocios y operaciones en empresas líderes como Google, Square y Pinterest, ofrece una sólida experiencia internacional en tecnología y crecimiento.
  • Matt Briers, exdirector financiero de Wise, aporta una trayectoria excepcional en liderazgo financiero, que abarca la banca tradicional con Lloyds Banking Group, la consultoría de gestión con Bain & Company y una gran empresa tecnológica con Google. 
  • Jean-Pascal Beaufret cuenta con una relevante trayectoria en el sector de los servicios financieros que abarca varias décadas, durante las cuales ha desempeñado funciones de dirección financiera en varios grandes grupos empresariales, ocupado puestos en la junta directiva de Natixis y trabajado como asesor en Goldman Sachs, aportando un profundo conocimiento de los mercados financieros y experiencia en gobernanza.

Qonto ya está reforzando sus capacidades de pago con el reciente lanzamiento de su terminal de pago propio y con su servicio de pago a plazos (Pay Later), que ha facilitado 50 millones de euros en financiación desde principios de 2024 y ha mostrado gran aceptación por parte de los clientes. Mientras colabora estrechamente con la ACPR en la solicitud de licencia, la empresa seguirá invirtiendo para mejorar la infraestructura bancaria, los equipos de gestión de riesgos y el desarrollo de nuevos productos.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).